
- Dark Side of the Moon fue el primer álbum de Pink Floyd en el que Roger Waters debutó como letrista.
El bajista tomó las riendas del LP por completo por primera vez. Waters quería que el álbum tuviera letras más lúcidas y directas, algo que la banda no había hecho antes. “Esa siempre fue mi gran pelea en Pink Floyd”, dijo Waters en Comfortably Numb: The Inside Story of Pink Floyd, de Mark Blake. “Para intentarlo y lograrlo tuve que patear y gritar en contra de las fronteras y de los caprichos de Syd.
Conoce como Tommy Ramone se inspiro para la letra de su icónica canción Blitzkrieg Bop
- El álbum casi se llama Eclipse.
Desde el principio, la banda tenía la intención de llamar a su nuevo álbum Dark Side of the Moon, (una referencia a la locura, en oposición al espacio exterior), pero cuando la banda británica de blues y rock Medicine Head lanzó en 1972 un álbum con el mismo nombre, los integrantes de Pink Floyd reconsideraron Eclipse, su segunda opción. Pero el nuevo trabajo de Medicine Head no tuvo el éxito que se esperaba, así que Pink Floyd se sintió en la libertad de volver al título original de su disco.
- Los fans de Floyd conocieron Dark Side of the Moon un año antes de su lanzamiento.
La banda tocó todas las canciones en concierto, exactamente en la misma secuencia en que aparecerían en el álbum, un año antes de su lanzamiento oficial. Floyd estrenó Dark Side of the Moon: A Piece for Assorted Lunatics (como se conocía en ese momento) en el Brighton Dome el 20 de enero de 1972
- La versión original de “On the Run” no tenía el estilo electrónico que se encuentra en el álbum.
Originalmente se llamó “The Travel Sequence”, y su instrumentalización estaba guiada por un jam de guitarra, pero en el estudio fue modificada por completo con ritmos electrónicos generados por un sintetizador conocido como EMS Synthi AKS. La pieza se inspiró en el miedo a volar de Wright.
- “Money” tiene influencias de Booker T & the MGs.
Con su delicado compás de 7/4, excepto durante el segmento del solo de guitarra, cuando la canción cambia a 4/4. El indeleble riff de bajos de Waters, la guitarra de Gilmour, el chillido del saxofonista Dick Parry, y el legendario sonido de las cajas registradoras. La pieza casi oculta sus raíces en el R&B de Booker T y los MG de Memphis, pero definitivamente su influencia es clara, según Gilmour. “Ser específico sobre cómo y en qué influyó es difícil. Pero yo era un gran fan de Booker T. Tuve el álbum Green Onions cuando era adolescente.
- Las contribuciones de Paul McCartney fueron borradas, pero The Beatles hizo una aparición sorpresa en el álbum.
Roger Waters se le ocurrió la idea de grabar entrevistas con el personal de Abbey Road, los roadies y cualquiera que trabajara en el estudio. Les hicieron una serie de preguntas que iban desde lo banal (su color y comida favorita) a lo más profundo (la locura y la muerte); y luego incluyeron algunos fragmentos de esas entrevistas en la mezcla final. Paul McCartney –quien estaba terminando el álbum de Wings, Red Rose Speedway, en Abbey Road– fue uno de los entrevistados, pero Waters consideró que sus respuestas no se podían usar. “Era la única persona que creía que era necesario presentarse. Lo que era inútil, claro está”, le dijo Waters al biógrafo de Pink Floyd, John Harris.
Conoce la historia de la icónica canción “Run To The Hills” de Iron Maiden
Wright: Storm, no queremos una de tus fotos extrañas.
Storm: ¿A qué te refieres? es lo que hago, fotos
Wright: ¿ Y si cambiamos?
Storm: Pero yo no hago diseño gráfico.
Wright: Bueno, ¿acaso es un desafío?
- “Us and Them” fue rechazada para la banda sonora de la película Zabriskie Point.
“Us and Them”, nació en 1969 como un encantador instrumental de piano y bajo llamado “The Violent Sequence”; fue escrita por Wright y Waters, y fue presentado para su inclusión en la banda sonora del drama contracultural de Michelangelo Antonioni, Zabriskie Point. Aunque el director italiano eventualmente incluyó tres canciones de Pink Floyd –“Heart Beat, Pig Meat”, “Crumbling Land” y “Come in Number 51(Your Time Is Up)”– en la banda sonora, sintió que “The Violent Sequence” no era apropiada para la película. En una entrevista para Classic Albums: The Making of Dark Side of the Moon, Waters recuerda que Antonioni dijo: “Es hermosa, pero muy triste. ¡Me hace recuerda a la misa!”. Varios años después de que Antonioni la rechazara, la banda retomó el demo y lo reformuló como una reflexión sobre la guerra y la pobreza.
- Originalmente consideraron poner una imagen de Silver Surfer como portada del álbum.
Con su evocador y llamativo gráfico de un prisma que convierte la luz en color, la portada de Dark Side of the Moon –creada por el diseñador gráfico inglés George Hardie con la colaboración de Storm Thorgerson y Aubrey Powell de Hipgnosis– es uno de los diseños más emblemáticos que alguna vez ha estado en un LP. “Cuando Storm nos mostró las ideas, al ver esa tomamos la decisión”, recuerda Gilmour para Rolling Stone en 2003. “Dijimos: ‘Esta es’. Es una portada increíble. Después de verla por primera vez uno puede decir: ‘Es una idea muy comercial, es sombría y simple, se verá bien en las vitrinas’. No era una imagen de cuatro muchachos saltando en el campo. Eso nos gustó”. Así que es interesante imaginar el álbum con una portada totalmente distinta, en particular, la que sugirió Hipgnosis; una imagen basada en el personaje de comics, Silver Surfer. “A todos nos gustan los comics de Marvel y Silver Surfer parecía otra imagen fantástica y singular”, comenta Powell en una entrevista con John Harris. “Nunca hubiéramos conseguido el permiso para utilizarla. Pero nos gustaba la imagen de un hombre plateado sobre una tabla de surf plateada, andando por el universo. Tenía propiedades místicas y míticas. ¡Muy cósmico!”.
- Dark Side of the Moonfue el primer álbum de Pink Floyd en llegar al Top 40 en Estados Unidos.
Dark Side of the Moon subió hasta la cima de la lista Billboard 200 dos meses después de su estreno. “Llegó a la cima de las listas estadounidenses con rapidez”, recuerda Waters para Rolling Stone en 2003. “Nunca hicimos una gira por EE UU mientras eso sucedía. Era obvio que iba a ser un disco enorme, en particular después de que la radio AM y FM acogiera tan bien a ‘Money’”.
- Las procedencias del álbum ayudaron a financiar Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores.
Como si Dark Side of the Moon no fuera ya un hito de cultura pop, el éxito del álbum también fue en parte responsable por la existencia de la brillante comedia de 1975, Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores. Los miembros de Pink Floyd a menudo pasaban su tiempo libre durante las sesiones de Dark Side viendo Monty Python’s Flying Circus en BBC2, por lo que cuando el grupo de comedia británica se vio en problemas para recaudar fondos para su primer largometraje, los Floyd –ahora llenos de dinero por las ventas de Dark Side– estuvieron más que felices de aportar el 10% del presupuesto inicial de 825 millones de pesos para la película.
Tomado del articulo de la revista Rolling Stone: 10 cosas que no sabías de ‘Dark Side of the Moon’, de Pink Floyd
Ver articulo original: https://rollingstone.com.mx/10-cosas-que-no-sabias-de-dark-side-of-the-moon-de-pink-floyd/
Ciclismo Rock, camiseta ciclismo rock, camisa ciclismo rock, camisa ciclismo bandas de rock, maillot ciclismo rock, camisa de ciclismo rock, camisa ciclismo masculina rock, camisa de ciclismo banda de rock, Jersey ciclismo Bogotá, Jersey Ciclismo Precio, Jersey ciclismo hombre Bogotá, jersey ciclismo hombre manga corta, jersey para ciclismo hombre, jersey ciclismo ruta, jersey ciclismo personalizado, jersey ciclismo ruta Bogotá, jersey ciclismo ruta rock Bogota.
Deja tu comentario